LA GUELAGUETZA


Guelaguetza es una celebración que tiene lugar en la ciudad de Oaxaca de Juárez, capital del estado mexicano de Oaxaca. La Guelaguetza forma parte de los cultos populares a la Virgen del Carmen, razón por la que se celebra los dos lunes más cercanos a la festividad católica de esta advocación mariana (el 16 de julio). Otro nombre con que se conoce la Guelaguetza es el de Los lunes del Cerro, puesto que el corazón de la festividad es el cerro del Fortín, que domina el centro de la ciudad de Oaxaca. La palabra tiene origen zapoteco, y se supone que designa la acción de ofrendar, compartir o regalar.En esta celebración participan grupos folklóricos de las ocho regiones del estado, portando vistosos trajes que llevan orgullosos.

Las 8 regiones de Oaxaca son: 1. La Costa Chica 2. Cañada 3. Papaloapan 4. La Mixteca 5. Sierra Sur 6. Sierra Norte 7. Valles Centrales 8. Istmo Tehuantepec
Principales danzas folklóricas en la Guelaguetza
  • Jarabe del valle: región valles Centrales, lo representan las chinas oaxaqueñas
  • La danza de la pluma: región Valles Centrales, puede ser representada por la villa de Zaachila o Cuilapam de Guerrero
  • Flor de piña: región del Papaloapam
  • Jarabe mixteco: región de la Mixteca
  • Zandunga: región del Istmo de Tehuantepec.
  • Sones y chilenas: región de la Costa.




No hay comentarios:

Publicar un comentario